Entretenimiento

Sangría casera vs Sangría señorial ¿Cuál contiene más azúcar?

El azúcar es uno de los ingredientes más dañinos para el cuerpo humano, pero es de los más consumidos en refrescos de diferentes sabores.

Sangría señorial y Sangría casera siempre han estado en competencia por su similar sabor, pero poco se habla de su alto contenido en azúcar.

Te compartimos cuál posee mayor cantidad de este ingrediente que trae tantos efectos negativos para la salud, según PROFECO.

¿Qué sangría es menos dañina para la salud?

Sangría casera vs Sangría señorial ¿Cuál contiene más azúcar?
La sangría señorial contiene menos azúcar.

De forma constante, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza evaluaciones nutrimentales a diversos productos del mercado.

De esta forma confirma que la información de sus etiquetas sea verídica y confiable.

En esta ocasión, realizó estudios de la Sangría casera y señorial; evaluando su contenido en endulcorantes.

La Sangría casera contiene 33 gramos de azúcares, mientras que la Sangría Señorial tiene 23 gramos.

En el tema de las calorías, por cada 200 ml de la primera tiene 96 kilocalorías, y la segunda tiene apenas 92 kcal.

Por lo tanto, la casera es más dañina por su nivel de azúcar y de calorías aportadas.

Te puede interesar: ¿Sabes de qué están hechos los refrescos?

No se recomienda el consumo de Sangría casera

Sangría casera vs Sangría señorial ¿Cuál contiene más azúcar?
Etiqueta nutrimental de sangría casera.

Otro estudio realizado por la asociación civil El Poder del Consumidor, confirmó la investigación de la PROFECO.

La Sangría casera de Pepsi tiene 6.6 cucharadas cafeteras de dicho ingrediente en su envase de 600 ml; lo cual es el 66% de los edulcorantes que se debe de consumir al día.

Además, contiene edulcorantes no calóricos (sucralosa y acesulfame K), o lo que comúnmente llamamos “azúcar de dieta” o “sustituto de azúcar”; los que son mil veces más dulces.

Este alto contenido de azúcar puede derivar en padecimientos importantes como sobrepeso, obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares.

Por todo lo anterior, El Poder del Consumidor no recomienda el consumo del refresco de Sangría casera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba