Local

Tehuacán Avanza en Sostenibilidad con Nueva Planta de Purificación de Aguas Residuales

El Gobierno de Tehuacán ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la instalación de una avanzada «Planta de Purificación de Aguas Residuales» en el nuevo Rastro Municipal. Esta planta, que utiliza la innovadora tecnología MoMo (Modificación Molecular) desarrollada por el químico mexicano Eduardo Valdés Rangel, requirió una inversión de 17 millones 298 mil 099 pesos, según informó Emmanuel Vázquez León, director de Obras Públicas.

Durante un recorrido por la planta, Joel Cortés, responsable de la constructora a cargo, explicó que los desechos de matanza, como sangre y vísceras, se transforman en agua purificada que cumple con los estándares de la Norma 127 para agua potable. Esto no solo hace al Rastro Municipal autosustentable, sino que también evita la descarga de residuos en cuerpos de drenaje, reduciendo la contaminación. Cortés destacó que, operando las 24 horas, la planta puede procesar hasta 172 mil litros de agua al día, lo que equivale a 17 pipas. Además, el sistema minimiza problemas de obstrucción en los equipos al evitar la acumulación de sales, y el mantenimiento se realiza semanalmente utilizando soluciones ácidas y alcalinas para prevenir la formación de grandes lodos.

Esta iniciativa, que es una de las principales obras de la administración del alcalde Pedro Tepole Hernández, representa un avance significativo hacia el desarrollo sostenible del municipio. Con la planta en funcionamiento, Tehuacán no solo reduce costos operativos, sino que también reafirma su compromiso con el medio ambiente al generar cero contaminación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba