Local

Supervisarán el Cereso de Huejotzingo tras denuncias de cobros ilegales

La Secretaría de Seguridad Pública llevará a cabo una revisión del funcionamiento del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Huejotzingo, tras las denuncias de familiares de internos sobre presuntos cobros ilegales para visitas e incluso para evitar agresiones dentro del penal, informó el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González.

De acuerdo con reportes recientes, los familiares de personas privadas de la libertad (PPL) han señalado que deben pagar cuotas que van desde 100 pesos por visita hasta 5 mil pesos mensuales para evitar actos de violencia contra los internos. Ante esta situación, el secretario anunció que durante la semana supervisará el Cereso, uno de los 11 centros penitenciarios municipales de Puebla, administrados por los ayuntamientos. «Esta sugerencia la atenderemos esta semana y en los próximos días informaremos sobre la visita a este penal», expresó.

Sánchez González señaló que, aunque estos centros están bajo la administración de los gobiernos municipales, la Secretaría de Seguridad Pública interviene en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de Gobernación estatal cuando se presentan denuncias de irregularidades. Reconoció que el penal enfrenta problemas de sobrepoblación, lo que ha llevado a considerar la reubicación del Cereso de San Pedro Cholula como una posible solución. Esta medida permitiría ampliar la capacidad y mejorar la distribución de los internos en la región.

«Es cierto que este penal tiene una sobrepoblación mayor a su capacidad. Estamos trabajando bajo la instrucción del gobernador para buscar un terreno donde reubicar el penal de San Pedro Cholula, lo que nos permitirá construir un centro de mayor capacidad y reorganizar a la población penitenciaria en el estado», explicó.

Cabe destacar que el Cereso de Huejotzingo obtuvo la calificación más baja en el “Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023” realizado por la CNDH, con una evaluación de apenas 3.66 puntos. El informe analizó las condiciones en los 19 penales de la entidad, incluidos los 11 de tipo municipal, tomando en cuenta aspectos como la seguridad de los internos, las condiciones de estancia, la gobernabilidad y la reinserción social.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba