LocalNacional

Sin pasaporte ni licencia: estos trámites no podrán realizar deudores alimentarios en México

Acciones como casarse, tramitar el pasaportecredencial de identidad o la licencia de conducir y contender por un cargo de elección popular, están inhabilitados para los deudores alimentarios en México.

En el Senado de la República se aprobó este miércoles 22 de marzo la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y quienes aparezcan en éste, quedan boletonados para poder realizar alguna de las acciones señaladas.

Deudores alimentarios en México: ¿quiénes irán al Registro Nacional?

En el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias estará incluida la información de padres que no estén pasando la pensión por alimentos a sus hijos menores de edad.

Este registro lo aprobaron por unanimidad en el Senado mexicano, su necesidad se da pues de cada 10 matrimonios con hijos que terminan en divorcio en siete, los padres no cumplen con la pensión alimentaria, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Dicho registro incluyó modificaciones, para su creación, en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y previo a su discusión en el Senado también fue aprobada por la Cámara de Diputados.

La pensión alimentariase explica en el proyecto de creación de ese registro, debe garantizar a los menores de edad lo siguiente:

  • Alimentación,
  • Casa
  • Ropa
  • Educación
  • Atención médica

os ciudadanos y ciudadanas, según sea el caso, que aparezcan en el referido registro no podrán realizar estos trámites acciones:

  • Contraer matrimonio
  • Tramitar el pasaporte,
  • Tramitar la credencial de identidad o la -Tramitar la licencia de conducir
  • Contender por un cargo de elección popular
  • Ser magistrados

La habilitación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias se dará a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de esta disposición recientemente aprobada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba