LocalMunicipios

Puebla refuerza la protección ambiental con la creación de la Policía y Guardia Forestal

Para fortalecer la protección de los bosques poblanos y combatir la tala clandestina, el gobernador del estado presentó la Policía Forestal y la Guardia Forestal, nuevas corporaciones encargadas de la prevención y control de incendios, así como del resguardo de los ecosistemas.

Durante el evento, el mandatario estatal destacó que estas instituciones representan un avance significativo en la defensa del medio ambiente y la seguridad de los recursos naturales de Puebla. Subrayó que un gobierno eficiente es aquel que se anticipa a las problemáticas, por lo que la labor de la Policía Forestal y la Guardia Forestal será fundamental para prevenir desastres ambientales.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar la tala ilegal y colaborar en la conservación de los bosques. Explicó que, gracias a la implementación de sistemas de monitoreo avanzados, el tiempo de respuesta ante un incendio no superará una hora desde que se recibe la alerta, lo que permitirá una reacción inmediata para proteger a la población y la biodiversidad.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, destacó que la Guardia Forestal contará con 140 elementos y una inversión de 60 millones de pesos para su operación. Subrayó que esta fuerza nace del compromiso del gobierno estatal con la conservación del medio ambiente y será un pilar fundamental en la lucha contra la deforestación.

El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, detalló que la Policía Estatal Forestal trabajará en la prevención de delitos ambientales, incluyendo la tala ilegal, además de participar en rescates de alta montaña y operativos en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional.

Además, en el marco del evento se presentó el Plan Puebla, una estrategia de respuesta ante desastres naturales que coordinará las acciones del gobierno estatal en casos de emergencia ambiental.

En la ceremonia estuvieron presentes representantes de la SEMARNAT, PROFEPA, CONAFOR y CONANP, entre otras dependencias federales y estatales, reafirmando el compromiso interinstitucional con la protección de los recursos naturales de Puebla.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba