Local

Feria del Xole 2024: Preservando la Tradición y Cultura de la Sierra Norte

El municipio de Chignautla llevará a cabo la edición 2024 de la Feria del Xole, una bebida prehispánica hecha a base de maíz, cacao y otros ingredientes. Según las autoridades, el objetivo de esta celebración es preservar y difundir esta bebida ancestral, que encarna la historia e identidad de los pueblos de la Sierra Norte.

En una conferencia de prensa, José Luis Espinosa Torres, director de Promoción y Publicidad de la Secretaría de Turismo en Puebla, destacó la importancia de esta bebida, que se sirve exclusivamente en eventos especiales y ceremonias, como fiestas patronales.

Por su parte, el regidor de Turismo y Cultura de Chignautla, Saúl Rodrigo Cabrera, anticipó la llegada de 30 mil visitantes a la Feria del Xole 2024.

Los organizadores informaron que los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas y culturales, venta de artesanías, conferencias y una exposición fotográfica. Además, los habitantes de la región ofrecerán otros platillos tradicionales, entre los que se incluyen el mole, charales en salsa verde y tlayoyos, entre otros.

Aquellos interesados en asistir deben saber que la sexta edición de la Feria del Xole se celebrará del viernes 6 al domingo 8 de septiembre, y tendrá lugar en las principales calles de Chignautla.

Durante la inauguración, María del Carmen Brígido Rodríguez, miembro del comité organizador, señaló que se presentará la danza de la flor y que, a lo largo de los tres días del evento, habrá una demostración del proceso de elaboración del Xole.

Casi al cierre de la presentación, las autoridades subrayaron que esta bebida ancestral es fundamental para los actos de purificación de la comunidad. Invitaron a todos a unirse a la celebración y sugirieron aprovechar la visita para conocer Teziutlán, un cercano Pueblo Mágico.

Para más información, los interesados pueden visitar la página de Facebook «Feria del Xole Chignautla», donde se revelarán más detalles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba