LocalMunicipios

Desaparece Sheridan Mata, activista feminista de Puebla, en su último mes de embarazo

Sheridan Mata, reconocida activista en la lucha por los derechos de las madres y contra los deudores alimentarios, desapareció en Puebla el 26 de diciembre de 2024. Según informes de su familia, la última vez que fue vista fue en la colonia Tres Cruces. Esta desaparición se agrava aún más, ya que Sheridan estaba a punto de dar a luz, lo que eleva la preocupación de sus hijas y seres cercanos. La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) emitió un boletín de búsqueda con el folio FGEP/CDI/FEIDDFPDCP/DESAPARECIDOS.L.I/00942/2024. La joven, de 27 años, tiene varios tatuajes distintivos que podrían ser clave en su identificación: uno con rosas en el hombro derecho, otro de «Cynthia de Los Rugrats» en su brazo, y los nombres «Vanessa» y «Kitzia» tatuados en sus piernas. La última vez que fue vista, Sheridan salió de su hogar en Puebla y desde entonces se desconoce su paradero.

    La desaparición de Sheridan ha puesto en alerta a la sociedad poblana, especialmente considerando las denuncias previas de violencia de género que había realizado en contra de su ex pareja, el futbolista Iker Galeano Arellano, del Club Dragones de Mexicali FC. Sheridan había relatado en varias ocasiones que, tras quedar embarazada en 2022, sufrió de diversas formas de violencia, incluyendo amenazas, abandono y el uso de ciberacoso. Además, en un acto de violencia extrema, Galeano difundió imágenes íntimas de Sheridan sin su consentimiento, lo que la llevó a interponer denuncias ante las autoridades correspondientes. Este contexto de violencia, sumado a la desaparición de Sheridan, genera una gran preocupación no solo en su familia, sino también en las organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres y niños en Puebla. Las hijas de la activista han solicitado públicamente a la ciudadanía que cualquier información que pueda ayudar a localizarla sea reportada de manera confidencial a los números: 22 12 83 81 42, 22 22 14 64 02 y 22 22 14 64 05. La situación es especialmente crítica dado que Sheridan se encontraba en su último mes de embarazo y la preocupación por su bienestar es extrema. La activista había sido un referente en la lucha por los derechos de las mujeres y el cumplimiento de pensiones alimenticias, y su desaparición ha dejado un vacío en la región.

    Publicaciones relacionadas

    Botón volver arriba