Local

Récord histórico: las denuncias por incumplimiento de pensiones alimenticias alcanzan su cifra más alta en Puebla desde 2015

Entre enero y noviembre de 2024, las denuncias por incumplimiento de pensiones alimenticias en Puebla alcanzaron cifras históricas, registrando la mayor cantidad desde que el gobierno federal comenzó a documentar la incidencia delictiva en 2015. Con 527 denuncias abiertas por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, el promedio diario fue de 1.5 denuncias, lo que pone en evidencia un problema creciente. Luz Arredondo Díaz, representante en Puebla del Frente Nacional Contra Violencia Vicaria (FNCVV), señaló que este aumento refleja cómo las madres, quienes se encargan principalmente del cuidado de los menores, están rompiendo el silencio y demandando sus derechos. De acuerdo con las estadísticas oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), la situación ha evolucionado significativamente desde 2015, cuando solo se registraron 11 casos, hasta este 2024. Este fenómeno está relacionado con el aumento de la conciencia social sobre el problema, el fortalecimiento de las leyes que protegen a las madres y los menores, y el creciente acceso a la denuncia. Sin embargo, Arredondo también recalcó que, a pesar de las denuncias, todavía queda mucho por hacer, especialmente en cuanto a la sanción efectiva de los deudores alimentarios, destacando la importancia de la implementación de un registro estatal de deudores alimentarios, aprobado en noviembre del año pasado como parte de la «Ley Sabina».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba