«Migrantes poblanos en EE. UU.: Kamala Harris y Donald Trump, dos opciones que plantean desafíos»

Ni Kamala Harris ni Donald Trump representan una alternativa completamente favorable para la comunidad de migrantes poblanos en Estados Unidos. Ambos candidatos han dejado claro que sus propuestas incluyen políticas de deportación, cada uno con enfoques particulares. Harris, sin embargo, es vista como la opción menos drástica, pues aboga por «devoluciones humanitarias», un término que intenta suavizar la percepción de sus políticas. En contraste, Trump ha defendido medidas de deportación masiva y ha articulado discursos que asocian la migración con criminalidad, sumando estigmatización y miedo en la comunidad migrante. Expertos y líderes migrantes destacan la importancia de que las autoridades estadounidenses comprendan la complejidad del fenómeno migratorio y aboguen por el respeto a los derechos de quienes buscan una vida mejor.
Las próximas elecciones de Estados Unidos generan expectativas entre los ciudadanos de origen poblano, quienes buscan certidumbre en el futuro de sus familiares o incluso en sus propias vidas. Con más de 2.8 millones de poblanos residiendo en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey y Chicago, el impacto de las políticas migratorias se convierte en un asunto de especial interés. Conrado Bonifacio Zepeda Miramontes, académico especializado en migración, explicó que tanto Harris como Trump tienen políticas restrictivas, aunque las de Harris se perciben como menos agresivas y priorizan, al menos en apariencia, un enfoque humanitario. No obstante, la candidata también ha dejado claro que el sistema migratorio actual «está roto» y que aumentará el control sobre quienes residen sin documentos en el país.
En cambio, Trump continúa asociando la migración con un aumento de la criminalidad, discurso que ha causado temor entre los migrantes, quienes temen un regreso a las políticas restrictivas y divisorias que aplicó en su administración anterior. A pesar de que Kamala Harris ha propuesto una reforma migratoria integral, sus propuestas no eliminan del todo el riesgo de deportación, una posibilidad que sigue siendo motivo de incertidumbre y preocupación para la comunidad migrante poblana.