El regreso de Trump: temor e impacto en la comunidad migrante y la economía mexicana

La presidencia de Donald Trump ha creado un clima de incertidumbre y temor entre millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos. Ante el miedo a las posibles deportaciones, muchos han optado por permanecer en sus hogares, dejando de trabajar, asistir a la iglesia o enviar a sus hijos a la escuela. Esta situación, según Maximiliano Corrales, defensor de los derechos de la comunidad migrante, podría tener graves consecuencias sociales y económicas tanto para Estados Unidos como para México.
Corrales destacó que la fuerza laboral latina contribuye con el 13% del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense. En el caso de Puebla, entre enero y septiembre de 2024, las remesas alcanzaron los 2,506 millones de dólares. Si los trabajadores mexicanos dejan de laborar, estas cifras podrían desplomarse, afectando significativamente la economía de ambos países. Aunque las autoridades mexicanas han minimizado las amenazas de Trump, calificándolas de declaraciones vacías como en su primer mandato, Corrales advirtió que el panorama político en 2025 es distinto, ya que el presidente cuenta con más aliados que antes, lo que podría facilitar la ejecución de sus políticas.
El activista también mencionó el caso de Chicago, una de las principales ciudades donde residen poblanos. A pesar de que tanto el alcalde Brandon Johnson como el gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker, son republicanos y críticos de Trump, el mandatario ha puesto especial atención en esta región. Ambos líderes han instruido a las fuerzas policiales a no colaborar con las autoridades federales en tareas migratorias, lo que ha generado tensiones con la administración presidencial.
Para Corrales, las amenazas de Trump no son únicamente un tema migratorio, sino también político. Hizo un llamado al gobierno mexicano, al poblano y a los migrantes a prepararse para enfrentar posibles medidas. Según él, el contexto actual es más complejo, ya que Trump ahora cuenta con un entorno político favorable, lo que podría desencadenar un impacto profundo para México.