Local

Trabajadores Agrícolas Protestan Contra Abusos y Salarios Bajos en Tepanco de López

Agotados por los abusos y los bajos salarios, los trabajadores de la empresa asiática El Sol Dorado en Tepanco de López se manifestaron bloqueando la carretera federal México-Veracruz durante varias horas, justo frente a las oficinas de la empresa. Se trataba de trabajadores agrícolas contratados por empresarios chinos que arriendan alrededor de 500 hectáreas en esa región.

Hace más de cinco años, un grupo de asiáticos llegó a Tepanco, Tecamachalco y Tlacotepec para arrendar tierras para la siembra, ofreciendo 20 mil pesos mensuales por hectárea. Así comenzaron a crear empresas que contrataron a hombres y mujeres para diversas tareas relacionadas con la agricultura. Aunque inicialmente los pagos eran buenos, ya que dependían de la cantidad de producción obtenida en cada cosecha, con el tiempo las condiciones laborales han cambiado, y con ellas, los salarios de los trabajadores. La estructura jerárquica incluye capitanes a cargo de entre 15 y 20 trabajadores, y de ahí, encargados de cada rancho. Hay dos niveles más en la jerarquía hasta llegar a los dueños, de origen chino, que son los menos presentes en el lugar pero los más beneficiados, ya que reciben los pagos por las cosechas en dólares. Los trabajadores de los niveles más bajos nunca han tenido contacto con ellos.

Desde hace varios meses, los trabajadores han sido afectados por nuevas normas, como descontarles si llegan después de las 06:15 horas, si toman más de 40 minutos para comer, y en algunos casos, si una parte de la siembra se arruina por falta de atención, se les descuenta a todos los que trabajaron en esa área.

Otro abuso de esta empresa son los salarios. Aunque varían según las tareas, todos trabajan 12 horas al día, sin importar el calor, el frío o la lluvia. Algunos ganan solo 190 pesos al día, lo cual consideran un abuso intolerable. Solicitaron un aumento hace un mes, pero ante las mismas exigencias y la falta de respuesta, este jueves decidieron manifestarse frente a las oficinas de la empresa, esperando la llegada de alguno de los dueños, supuestamente ausentes. Al descubrir que uno de ellos estaba allí, horas después decidieron bloquear la carretera federal.

Ante las largas filas de autos, fue necesaria la presencia de la Guardia Nacional, que pidió a los manifestantes retirarse a cambio de organizar una mesa de diálogo con algún representante de la empresa. Los trabajadores decidieron reabrir eventualmente la carretera, advirtiendo que si no hay una solución, convocarán a un paro de cientos de trabajadores. Exigen una asamblea general con los empresarios chinos, ya que sospechan que los recursos que estos aportan para mantenerlos contentos son desviados por los administradores locales, dejándolos con los salarios más bajos y mayores exigencias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba