Morena Gobernará al 55% de los Poblanos a Partir de Octubre de 2024

Morena gobernará al 55% de la población de Puebla a partir del 15 de octubre de 2024, con apenas 52 de los 217 municipios. Esto representa 3.5 millones de habitantes. El próximo martes, los nuevos alcaldes y alcaldesas tomarán protesta, marcando el inicio de un nuevo ciclo político en el estado, donde el partido oficialista controlará los municipios más importantes, a pesar de haber competido sin sus aliados PT, Verde, Fuerza por México y Nueva Alianza. Municipios como Puebla y San Pedro Cholula, que estaban en manos de la oposición, ahora estarán bajo la administración de Morena.
Solo dos municipios, Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco, no renovarán autoridades debido a que sus elecciones fueron anuladas. Estas contiendas se resolverán con elecciones extraordinarias en 2025. Morena presentó a sus propios candidatos en los municipios clave, como la capital, donde José Chedraui venció a Mario Riestra, del PAN, con una ventaja de 400 mil votos.
En comparación con 2021, cuando Morena controlaba solo 42 municipios, en 2024 el número subió a 52. Además, el partido ahora gobernará a 3.5 millones de personas, frente al millón 269 mil que gobernaba hace tres años. Regeneración Nacional arrebató bastiones importantes a la oposición, como San Pedro Cholula, donde Tonantzin Fernández venció a Roxana Luna en un proceso muy disputado.
En Tehuacán, el segundo municipio más poblado del estado, Alejandro Barroso Chávez sucederá a Pedro Tepole Hernández, quien llegó al poder bajo las siglas del PT. En otros municipios como Tepeaca, Jalpan y Los Reyes de Juárez, Morena también consolidó su presencia. El Partido Verde duplicó su presencia, pasando de 14 a 29 ayuntamientos, y gobernará a más de 500 mil habitantes.
Un caso destacado es Coyomeapan, donde Guillermo Abasolo Romaña romperá con más de una década de cacicazgos de la familia Celestino Rosas. En Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales sucederá a Irene Olea Torres, criticada por su gestión y acusaciones de abuso. Además, Socorro Barrera Sánchez, testigo clave en un caso de tortura contra periodistas, fue asesinada hace tres meses.
El PT, aliado de Morena, controlará 10 municipios más, incluyendo San Martín Texmelucan. La alianza con Fuerza por México permitió que este partido mantuviera su registro, aunque la situación desató polémica en el ámbito electoral.