Local

José Chedraui Budib asume la presidencia municipal de Puebla: compromiso con la seguridad y los servicios públicos

El 15 de octubre de 2024, Puebla vivió un momento significativo en su historia política con la toma de protesta de José Chedraui Budib como presidente municipal de la capital estatal. La ceremonia, que estaba inicialmente programada para las 11 de la mañana en el Auditorio Reforma, comenzó con un retraso, iniciando finalmente después del mediodía. Durante este evento formal, Chedraui hizo un llamado a los integrantes de su equipo, quienes lo acompañarán en la gestión del ayuntamiento durante el periodo 2024-2027. En un acto de patriotismo, entonó el himno nacional, marcando el inicio de su administración.

En sus primeras declaraciones como alcalde, Chedraui enfatizó que su gobierno se centrará en garantizar la seguridad de los ciudadanos y en la mejora de los servicios públicos en Puebla. Este compromiso responde a las necesidades de los capitalinos, quienes han expresado sus preocupaciones sobre estos temas en múltiples ocasiones. Además, en este evento, Chedraui lideró la ceremonia de cambio de mando de las fuerzas de seguridad de la ciudad, donde estuvo acompañado por el exalcalde Adán Domínguez, un gesto que simboliza la continuidad y el fortalecimiento de la seguridad en la capital.

Previo a su toma de protesta, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa ofició una misa en la Catedral, dedicando oraciones por Chedraui y su equipo de trabajo. Este acto religioso no solo buscó bendecir a los nuevos funcionarios, sino que también subrayó la importancia de la fe y la unidad en la comunidad poblana.

Con la llegada de Pepe Chedraui al gobierno, se presentó un nuevo logo para el ayuntamiento que incorpora elementos representativos de la ciudad, como un ángel, la Catedral y detalles de talavera, además de un símbolo arquitectónico característico. Este rediseño busca modernizar la imagen del gobierno municipal y hacerlo más accesible a la ciudadanía.

Por otro lado, se dieron a conocer las nuevas imágenes que tendrán las patrullas oficiales, con colores distintivos que facilitarán su identificación. Este cambio es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la presencia y visibilidad del gobierno municipal en las calles.

Sin embargo, el evento no estuvo exento de controversias. Antes de que Chedraui asumiera oficialmente su cargo, varios trabajadores del Poder Judicial llegaron al auditorio para manifestarse en contra de la reforma judicial. Esta protesta puso de relieve las tensiones existentes en el ámbito judicial y político, desafiando al nuevo alcalde a enfrentar estos desafíos desde el inicio de su mandato.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba