Carlos Peredo Grau Presenta su Último Informe de Gobierno, Dejando un Legado de Desarrollo en Teziutlán

Carlos Peredo Grau, presidente municipal de Teziutlán, presentó su tercer y último informe de gobierno, correspondiente a la cuarta administración que ha encabezado. El evento se realizó de forma reducida en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento, debido a que el edil se encuentra en proceso de recuperación tras complicaciones de salud. Peredo es el primer presidente que ha logrado administrar cuatro periodos en el municipio, destacándose por dejar un Teziutlán económicamente estable, con generación de empleo y beneficios para todos los sectores de la población. Durante su gestión, se dignificaron áreas como el comercio y el transporte, además de atraer beneficios para empresas y asociaciones civiles, promoviendo el bienestar de la comunidad.
Desde su primera administración, Carlos Peredo se distinguió por emprender obras emblemáticas, como el rescate del centro histórico y la conversión de Teziutlán en un Pueblo Mágico. Una de sus principales apuestas fue la creación de nuevas vialidades, mejorando significativamente la movilidad en la ciudad y habilitando rutas alternas que descongestionan el centro. Durante su gobierno, también se fundó la Central de Seguridad Pública, se mejoraron los salarios de los elementos policiales, se instalaron 400 cámaras de vigilancia y se fortaleció la seguridad con una unidad canina y más de 40 patrullas nuevas.
En total, Peredo llevó a cabo más de mil 609 obras, entre las que destaca la construcción de la nueva Central de Abasto, un proyecto que promete ser un motor de desarrollo regional. Además, implementó clínicas de salud municipales gratuitas y un programa de viviendas sin costo para personas vulnerables. Al anunciar su retiro de la política, el alcalde expresó su satisfacción por haber logrado su objetivo: transformar a Teziutlán en un municipio desarrollado y referente en el estado. Carlos Peredo también se enfocó en mejorar la educación, dignificar espacios deportivos y promover programas para combatir el alcoholismo y la drogadicción entre los jóvenes. Con el apoyo de su esposa, Angélica Hernández, impulsó iniciativas para fortalecer el tejido social, e incluso ofreció personalmente charlas motivacionales a la juventud.
Uno de los últimos proyectos de su administración fue la mejora en la distribución de agua potable, logrando un suministro adicional de seis millones de litros mediante la creación de pozos. También trabajó en la dignificación de las cinco juntas auxiliares y en el desarrollo turístico, con la infraestructura necesaria para obtener el reconocimiento de Pueblo Mágico para Teziutlán. En la junta auxiliar de Atoluca, integró a los ejidatarios en la Reserva Atecomoni, destacando el potencial del ecoturismo y una nueva ruta de cascadas.
En cuanto a infraestructura educativa y recreativa, destaca el Parque Francia, conocido como el «parque de los dinosaurios». También construyó nuevos panteones municipales, descongestionando el ya saturado parque central y brindando una imagen renovada a estos espacios. Gracias a unas finanzas sanas, Carlos Peredo deja proyectos en marcha que el próximo gobierno podrá continuar en beneficio de las familias teziutecas y del desarrollo de «La Perla de la Sierra».
Durante su informe, estuvo acompañado por su familia, amigos y figuras políticas como Julio Huerta, las diputadas Marilyn Ballesteros y Floricel González, así como Karla Martínez, presidenta electa, quienes lo despidieron con aplausos y reconocimiento.