Gobierno de Puebla impulsa ecoparques para el rescate ambiental en el Izta-Popo, Malintzi y Citlaltépetl

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente a través del desarrollo de los Ecoparques en el Izta-Popo, la Malintzi y el Citlaltépetl, proyectos que tienen como objetivo principal el rescate ambiental. Durante una reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, y la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Mariana Boy, se estableció la colaboración para fortalecer la conservación de los ecosistemas y la implementación de infraestructura sustentable en estas zonas.
En el encuentro, en el que también participó la secretaria de Medio Ambiente estatal, Rebeca Bañuelos, se acordó que estos proyectos se alinearán con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia ambiental. Se prevé la recuperación de áreas afectadas por la tala ilegal y la adquisición de terrenos de propiedad privada que cumplen con los requisitos para su integración en estas iniciativas de conservación.
El gobernador destacó que, además de la protección de los bosques, los Ecoparques fomentarán la educación ambiental y la recuperación de la cultura ecológica en la región. “Estos proyectos buscan impulsar el amor y el respeto por el medio ambiente, además de ofrecer espacios adecuados para el aprendizaje y la concienciación sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales”, señaló Armenta.
Por su parte, la titular de SEMARNAT, Alicia Bárcena, subrayó que la construcción de estos ecoparques permitirá la recuperación de al menos 50 hectáreas verdes, consolidando un modelo de desarrollo sustentable que equilibre la conservación ambiental con el progreso social y económico.