Feria del Pulque y Nopal Huehue: Una Celebración de Tradición y Sabor en Palmar de Bravo

Disfruta de una experiencia única en la cuarta edición de la Feria del Pulque y Nopal Huehue, que se llevará a cabo este domingo 1° de diciembre en la junta auxiliar La Purísima, municipio de Palmar de Bravo. Este evento promete deleitar a los asistentes con agua de las verdes matas y un platillo tradicional a precios accesibles: pulque desde 15 pesos y el emblemático Nopal Huehue por 50 pesos. La feria contará con la producción de más de mil litros de pulque, que se ofrecerá tanto natural como en curados de sabores como fresa, avena, guayaba y piña.
El presidente municipal, Juan Carlos Varilla Lima, destacó que en La Purísima más de 20 tlachiqueros trabajan en la producción de esta bebida ancestral, desde la siembra del maguey hasta la elaboración de curados. Tanto el pulque como el Nopal Huehue, un platillo poco conocido pero tradicional en esta temporada, representan la riqueza cultural y nutrimental de la región.
“Son más de 20 familias las que elaboran pulque en la zona, garantizando una bebida de calidad inigualable. Además, las mujeres de la región han preservado la tradición del Nopal Huehue, también conocido como Toro, un plato caldoso que se sirve con tortillas hechas a mano”, detalló Varilla Lima. Este platillo es reconocido por sus propiedades nutritivas, ya que es rico en vitaminas A y C, además de contener minerales esenciales como magnesio y potasio.
Además de la venta de pulque y Nopal Huehue, la feria ofrecerá un ambiente festivo con danzas tradicionales, música en vivo y actividades recreativas para toda la familia.
El Secretario de Cultura, Enrique Glockner, resaltó la importancia de este festival, una iniciativa de la sociedad civil que ha logrado consolidarse como una tradición en Palmar de Bravo. Este evento no solo fortalece el arraigo cultural entre los habitantes, sino que también permite a los visitantes descubrir la riqueza gastronómica y cultural de la región.