Deportes

Las comparaciones que ponen al América campeón del Apertura 2022

La etapa de reclasificación ha concluido, y los cuartos de final del Apertura 2022 de la Liga MX darán comienzo esta semana; y si bien todos tienen las mismas oportunidades de ganar, hay equipos que se perfilan claramente favoritos, no solo a llegar a la final, sino de ser el campeón del certamen.

El buen nivel mostrado durante la segunda parte del campeonato, además de su historia y su palmarés, ponen a las Águilas del América como uno de los más serios candidatos a erigirse con el trofeo; sin embargo, hay otros datos curiosos, que para los más supersticiosos bien podrían ser un refuerzo más para pensar en que el conjunto capitalino se hará del cetro.

Una de las escuadras que la afición americanista recuerda con grato cariño es la que conquistó el décimo campeonato de su historia en el ya lejano Clausura 2005, equipo dirigido por Marco Carrillo y que contó en sus filas con elementos como Guillermo Ochoa, Germán Villa, Pavel Pardo, Claudio López y Cuauhtémoc Blanco. Hoy en día existen muchas similitudes a lo hecho en aquel verano, con lo sucedido en el final de este 2022, momentos que aquí te platicamos.

Los torneos de los 38 goles

Una de las cualidades del conjunto de Coapa de aquel 2005 fue su poderío a la ofensiva, lo que los convirtió en una garantía de espectáculo. Elementos de la talla del ‘Piojo’ López, Kléber Boas y el propio Blanco Bravo sin duda eran de temor para las escuadras rivales, y dicho poderío quedó reflejado al final del torneo tras alcanzar 38 goles en la fase regular. Dicha marca fue alcanzada este semestre, gracias a lo hecho por elementos como Henry Martín, Jonathan Rodríguez y Alejandro Zendejas, entre otros.

El evasivo campeonato de goleo

Si bien el título de liga es el máximo objetivo, el poder alcanzar el campeonato de goleo es un reconocimiento que nunca cae mal en la institución; lamentablemente esquivo en varias ocasiones. En el Clausura 2005 el brasileño Kléber Boas se convirtió en el hombre gol y referente del equipo, alcanzando un total de 12 tantos, que al final fueron insuficientes para hacerse del cetro individual, que se quedó en manos de Matías Vuoso y sus 15 goles.

En este Apertura 2022 Henry Martín cruzó un camino muy similar. Se convirtió en el referente al ataque y sumó al final 10 goles, sin embargo el título goleador quedó en Nicolás Ibáñez, quien alcanzó las 11 dianas.

Los goles, resultado de más de uno

Como lo acabamos de mencionar, Kleber y Henry se convirtieron en los máximos artilleros de cada una de sus escuadras en sus respectivos semestres, sin embargo no fueron los únicos en festejar más de una vez en el torneo.

Una de las cosas que caracterizó al América en el Clausura 2005 fue el olfato goleador de varios de sus elementos. A Kléber se le sumó el olfato goleador de Claudio Javier López, Cuauhtémoc Blanco, y el refuerzo de lujo, Aarón Padilla. El ‘Piojo’ alcanzó nueve goles, el ‘Gansito’ sumó cuatro dianas, y el ‘idolo de Tepito’ firmó cuatro tantos.

Por su parte, los goles del América en este segundo semestre descansaron, en su gran mayoría, además de Henry, en Jonathan Rodríguez, quien colaboró con seis tantos, Alejandro Zendejas con cinco anotaciones y Diego Valdés, con cuatro goles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba