Violencia política en México: el asesinato de Yesenia Lara y su impacto en el proceso electoral

El asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, ocurrido el 11 de mayo de 2025, se suma a una preocupante ola de violencia política en México. Este crimen, que dejó además a otras tres personas muertas y tres heridas, ocurrió a menos de un mes de las elecciones municipales programadas para el 1 de junio.
La violencia contra políticos es habitual en México en tiempos elector … En la última campaña, entre finales … . De estos, 34 fueron asesinados. Según la consultora Integralia … los primeros tres meses de 2025 han sido igualmente violentos, con 104 incidentes de violencia … incluyendo 50 asesinatos.
El asesinato de Lara ocurrió mientras transmitía en vivo una caravana proselitista en Facebook Live. El video muestra el momento en que se escuchan múltiples detonaciones y el caos que siguió al ataque. Este hecho ha generado indignación y preocupación entre la ciudadanía y las autoridades, quienes han prometido una investigación a fondo para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, condenaron el asesinato y aseguraron que se realizará una investigación exhaustiva. Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener la coordinación y colaboración entre ambos niveles de gobierno para garantizar la seguridad en el proceso electoral.
Este trágico suceso resalta la creciente violencia política en México, especialmente en contextos electorales, y la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para proteger a los candidatos y garantizar elecciones libres y seguras.