Sheinbaum destaca reducción de 27% en muertes violentas de mujeres en CDMX.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que en la capital mexicana se ha logrado disminuir en 27% el número de muertes violentas de mujeres en un periodo de enero a agosto de 2022 con respecto al mismo lapso de 2020. La mandataria destacó que esta información le fue entregada por Ernestina Godoy Ramos, encargada de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).
Godoy Ramos presentó estas cifras durante el Informe Mensual de Resultados de Alerta por Violencia Contra las Mujeres en la Ciudad de México, donde también estuvo presente Ingrid Gómez Saracíbar, encargada de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres). Sheinbaum Pardo también destacó en su mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter que «en la mayoría de los casos el agresor ya está detenido o identificado».
Desde el gobierno de la CDMX se ha dado la instrucción a diferentes dependencias para atender la violencia de género, en especial a la FGJ y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con acciones encausadas a proteger a las mujeres que son víctimas de delitos en la Ciudad de México, así como en las propias dependencias de la ciudad, mismas que también se detallan en el Cuarto Informe de Gobierno de la ciudad.
Acciones de protección a las mujeres en la CDMX
Durante su intervención, Ingrid Gómez señaló que gracias a la Línea SOS Mujeres (*765) se han efectuado 899 detenciones por agresiones. Además, puntualizó que dentro de esa línea se han recibido 15 mil 413 llamadas totales, de las cuales, 11 mil 273 fueron de emergencia y 4 mil 140 han sido de orientación.
Las autoridades detallaron que otro apoyo que se brinda a las mujeres desde el gobierno capitalino es LUNAS, un programa de unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género de la Semujeres. De acuerdo con el informe, en LUNAS se brindaron 61 mil 225 atenciones, representando un incremento del 110% al compararlo con el periodo de enero a agosto del 2020.