Tejocote: El Súper Fruto de Temporada con Increíbles Beneficios para la Salud

El tejocote, esa pequeña y deliciosa fruta que adorna el ponche navideño, no solo es una tradición en las fiestas decembrinas, sino también una fuente rica de beneficios para la salud. De forma redonda, de un vibrante color naranja y con pequeñas manchas que parecen pecas, esta fruta originaria de México pertenece a la familia de las Rosaceae y es conocida por su alto valor nutricional. Su nombre proviene del náhuatl «texócotl», que significa «fruto duro de sabor agrio», y se cosecha principalmente entre los meses de agosto y diciembre, siendo en estos últimos meses cuando su consumo alcanza su punto máximo.
El tejocote crece en un árbol caducifolio llamado manzanillo, que puede medir entre 4 y 10 metros de altura y que se desarrolla en zonas templadas con baja humedad, lo que lo hace ideal para varias regiones de México. Este fruto no solo se utiliza para preparar el tradicional ponche, sino que también es un ingrediente común en la elaboración de licores, ates, jaleas, mermeladas y conservas, lo que demuestra su versatilidad en la cocina mexicana.
Pero más allá de su uso culinario, el tejocote tiene propiedades que lo convierten en un verdadero aliado para la salud. Este pequeño fruto es rico en calcio, lo que contribuye a fortalecer los huesos y dientes, además de contener hierro, que es esencial para la producción de hemoglobina y el transporte de oxígeno en la sangre. El tejocote también es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, que son necesarias para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso, así como para el cuidado de la piel, las uñas y el cabello. Además, su alto contenido de vitamina C refuerza el sistema inmunológico, lo que es especialmente importante durante los meses fríos.
Entre los beneficios adicionales del tejocote, destaca su capacidad para favorecer la coagulación sanguínea, lo que es vital para prevenir hemorragias y promover una circulación saludable. También es ideal para personas con diabetes, ya que ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, lo que lo convierte en un excelente complemento para quienes buscan controlar su condición. Con tantos beneficios para la salud, el tejocote es mucho más que un ingrediente para el ponche; es una fruta que debes aprovechar en esta temporada navideña para cuidar tu bienestar.