Ruta de las mil flores’ en Atlixco, el recorrido inmersivo a la flor de cempasúchil que debes visitar

Ruta de las mil flores’ en Atlixco, el recorrido inmersivo a la flor de cempasúchil que debes visitar.
Desde este 9 de octubre al 5 de noviembre se llevará a cabo en la colonia Cabrera, del municipio de Atlixco, la “Ruta de las mil flores” por el arranque de temporada de flor de cempasúchil. Es un evento en el que se invita a la ciudadanía a recorrer los 21 viveros participantes de la región y este año, los comerciantes y autoridades esperan la participación de más de 180 mil personas.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, encabezó el arranque de la temporada de flor de Cempasúchil 2023 y en este evento dijo que es momento de consumir local y apoyar a los floricultores de los 45 municipios productores, mismos, que han hecho que Puebla sea el primer productor a nivel nacional.
No obstante, recalcó que Atlixco es de los más importantes en el estado y que de todo lo que produce en esta demarcación, el 60 por ciento se va a toda la república. “Orgullosamente nuestro estado es el primer productor a nivel nacional, sus características y su durabilidad es aval de calidad. Llega a estados tan lejanos como Monterrey y que decir de nuestros estados hermanos como Tlaxcala, Veracruz o Ciudad de México, que cada año se llevan un pedacito de Puebla”, expuso.
Tomás Ortega Gamboa y Fabián González Hernández dieron a conocer que el precio de las flores, dependerá de su tamaño y de la maceta que los ciudadanos prefieran, pero podrán encontrarlas desde los 10 pesos hasta los 50 pesos. Este año, los participantes, contemplan vender un aproximado de 608 mil plantas en macetas y, aseguraron, que son nativas de esta región, no de China, como corrió el rumor hace unos meses.
Flor de cempasúchil tiene 52 variedades
En el mundo, hay 52 variedades de cempasúchil y en México son 32, por lo que pidieron a la ciudadanía no creer en rumores de que la planta que venden es asiática, ya que el año pasado, bajó la venta por este dicho (sin embargo, no dieron a conocer el porcentaje de la baja). Para concluir su participación, agregaron, que este arranque de temporada generara para todo el estado, no sólo para Atlixco, una derrama económica de un aproximado de 75 millones de pesos.
Por su parte, María Isabel León Torres, inspectora auxiliar de la colonia Cabrera en Atlixco, que es la zona en donde está la mayor parte de los viveros, dijo que los ciudadanos podrán sentirse seguros al acudir, pues habrá operativos en toda la zona con la policía municipal, policial estatal y ya pidieron el apoyo de la Guardia Nacional.
¿Qué viveros de Atlixco participan en Ruta de las mil flores?
Los viveros participantes en la «Ruta de las mil flores» serán: Vivero Kelly, Lía, Paulino, Floralia, Morkha, El Encanto, Flornatura, BuenaVista, Los bambús de Atlixco, El Paso de San Francisco, Los Rosales, Ortega, Floragar, Sánchez, Xalpatlalco, Hermanos León, la Hoja Verde, Mi amigo Félix, Quinta Los Tulipanes y Mozencahuatl. Todos estos tendrán una lona en su entrada para ser identificados, se podrá leer la leyenda: “Ruta de las mil flores”.