Filomeno Sarmiento: ‘seguiré trabajando para lograr un municipio más próspero’

Destaco que en materia de seguridad, se construyeron dos Centros de Respuesta Inmediata (CERI) y se duplicó el número de cámaras de videovigilancia.
“Hoy reitero el compromiso con cada uno de ustedes, los ciudadanos de Cuautlancingo, refrendar la confianza que me dieron cuando toqué la puerta de su casa y creyeron en este proyecto, hoy te digo que seguiré trabajando para lograr un municipio más próspero y con mejores oportunidades”, afirmó el presidente municipal, Filomeno Sarmiento Torres.

Al rendir su segundo informe de actividades en el Parque El Ameyal, donde estuvo acompañado por miles de habitantes de la cabecera local y juntas auxiliares, así como alcaldes, diputados y familiares, enlistó cada una de las acciones y obras más representativas en materia de salud, deporte, educación, seguridad, recreación e infraestructura.
“Más allá de estos logros que ustedes han podido constatar y de cómo ha cambiado la vida de las personas que viven en este municipio, porque ese es el objetivo principal de los gobiernos, mejorar las condiciones de vida de nuestros gobernados y hoy en esta gran responsabilidad ustedes han sido testigos de estos logros”, reiteró ante las familias de la zona e invitados.
Al entrar en materia, resumió que a 730 días transcurridos de su gobierno hoy se cuenta con un hospital general que atiende a más de 50 mil derechohabientes. Se tiene un mercado municipal que beneficia a más de 100 locatarios.

Ahora, hay un edifico que alberga el DIF Municipal y atiende a un gran número de población vulnerable.
En materia de seguridad, se construyeron dos Centros de Respuesta Inmediata (CERI) y se duplicó el número de cámaras de videovigilancia.
También, destacó la creación del Parque El Calvario y uno más en la colonia Nuevo León, donde en la última, además se edificaron las instalaciones de la inspectoría.
Se suma la construcción de una clínica en apoyo a la población que no cuenta con seguridad social.
Más logros palpables son la pavimentación de 44 calles, 12 obras en diferentes escuelas de Cuautlancingo y la edificación de la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades, que oferta siete licenciaturas.
Mientras que las obras en curso son la nueva inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl, la construcción del Centro Comunitario Sanctorum y el Proyecto del Parque Almecatla.
No restó importancia a los convenios signados con autoridades estatales para materializar la creación del Parque Quetzalcóatl y la edificación de la segunda etapa de la Unidad Educativa Frida Kahlo.
A lo anterior, añadió más logros que resaltan en los ejes que integran el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, que son Gerencia Pública Municipal, Seguridad Pública y Gobernabilidad, Bienestar Social y Desarrollo Humano e Infraestructura para un Municipio Sustentable.

“Han transcurrido dos años, en los cuales hemos trabajado día a día, con el apoyo de las y los regidores y la síndico municipal y agradezco el apoyo incondicional de mi esposa, Mayra Ramírez por el trabajo que realiza en el DIF y a todo el personal que labora en este Ayuntamiento, quiero decirles gracias, pero también quiero pedirles que en el tiempo que nos resta no bajar la guardia, por el contrario seguir con ese ímpetu de transformar a nuestro municipio”, concluyó el edil al rendir su segundo informe de actividades, donde el secretario de Transportes, Omar Álvarez Arronte, acudió en representación del gobierno del estado.