«Renuncia de funcionario en Puebla y continúa investigación por documentos apócrifos; Diálogo pendiente en Chignahuapan tras anulación de elecciones»

José Antonio de la Fuente Flores renunció recientemente a la dirección del Registro Civil, mientras el gobierno estatal se comprometió a colaborar en las investigaciones que enfrenta por presuntamente «ayudar» a extranjeros a regularizar su situación migratoria con documentos falsos, según informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El semanario Proceso reveló que De la Fuente enfrenta al menos dos denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción: una por emitir un acta de matrimonio falsa para ciudadanos sudamericanos y otra por realizar bodas civiles luego de haber sido dado de baja como juez civil. Ante esto, el gobernador afirmó que cualquier funcionario, actual o pasado, debe asumir las consecuencias de sus actos. “Esta persona ya no labora en el gobierno. Toda investigación en su contra o de cualquier otro exfuncionario debe continuar su curso, y el gobierno está dispuesto a cooperar para que se haga justicia y, de ser necesario, se sancione conforme a la ley”, declaró.
Aunque el reportaje menciona que De la Fuente fue reincorporado al Registro Civil pese a tener denuncias en su contra, Céspedes Peregrina subrayó que su administración no ha interferido en los procesos judiciales y afirmó que existen los mecanismos para atender cualquier queja dentro de su gestión. “Mi instrucción es actuar conforme a la ley, sin juicios anticipados ni violación de derechos, respetando la presunción de inocencia. Esto no implica impunidad; si hay responsabilidades, deberán asumirse”, dijo.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, añadió que la renuncia de De la Fuente facilita una investigación más profunda y confirmó que su dependencia ha solicitado que el caso llegue hasta sus últimas consecuencias.
Por otro lado, el secretario Aquino informó que en Chignahuapan aún no se ha logrado un acuerdo para la entrega-recepción que permita al concejo municipal designado por el Congreso del Estado asumir sus funciones.
La semana pasada, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las elecciones del 2 de junio en Venustiano Carranza y Chignahuapan. Marco Valencia, quien había sido electo en Venustiano Carranza, aceptó realizar la entrega-recepción siempre y cuando parte de su equipo permanezca colaborando con el concejo municipal. Aquino señaló que esto permitió alcanzar estabilidad en dicho municipio. Sin embargo, en Chignahuapan, Juan Lira aún no ha aceptado una propuesta similar, por lo que las mesas de diálogo continúan para encontrar una solución.