Local

Puebla inaugura nueva sede del Congreso: modernidad y tradición en los Fuertes de Loreto

El Congreso del Estado de Puebla estrenó una nueva sede, ubicada en la histórica zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, marcando un momento emblemático para la entidad. Este proyecto, encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, requirió una inversión de 855 millones de pesos y está diseñado para perdurar 200 años. La nueva infraestructura sustituye al antiguo inmueble ubicado en la 5 Poniente, en el Centro Histórico, que había funcionado durante 119 años y ya no cumplía con las necesidades de seguridad y funcionalidad.

El edificio, concebido por el reconocido arquitecto Francisco Serrano, mezcla un estilo barroco con elementos contemporáneos. Entre sus características destacan un mural en la fachada que evoca a la Talavera poblana y una escultura central del artista Amador Montes, que simboliza la unión a través de aves que forman un círculo. Durante su discurso, el gobernador resaltó que esta obra no solo busca modernizar la labor legislativa, sino también rendir homenaje a los diputados de la LX legislatura, quienes enfrentaron momentos complejos, como la designación de un gobernador sustituto tras el fallecimiento de Luis Miguel Barbosa Huerta.

Céspedes destacó la valentía y el compromiso de estos legisladores al priorizar los intereses de Puebla sobre las diferencias partidistas o intereses personales. Asimismo, reiteró que este nuevo espacio legislativo representa un reconocimiento a la historia del estado, ya que se encuentra en una zona que conmemora la Batalla del 5 de Mayo, un evento clave en la historia nacional.

La presidenta del Congreso, Laura García Chávez, expresó que esta obra es un acto de justicia tanto para los 41 legisladores como para los más de 400 trabajadores que ahora cuentan con un espacio digno y funcional, alejado del hacinamiento que caracterizaba al antiguo edificio. García Chávez también aseguró que el recinto será testigo de debates fundamentados en el humanismo y la voluntad de fortalecer a Puebla. Por su parte, César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación, subrayó que el edificio posiciona a la entidad a la vanguardia y exhortó a sus ocupantes a aprovecharlo para promover decisiones justas que beneficien a la sociedad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba