Puebla amplía el programa de parquímetros: nuevos polígonos, cambios y beneficios

El Ayuntamiento de Puebla ampliará el programa de parquímetros a cuatro nuevos polígonos, según anunció la administración de Morena liderada por José Chedraui Budib. Este proyecto, que da continuidad a la estrategia de movilidad implementada por el exalcalde panista Eduardo Rivera Pérez, incluirá modificaciones significativas, entre las cuales destaca que los automovilistas podrán estacionarse gratuitamente durante tres horas.
En sesión de Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, detalló que los nuevos polígonos abarcarán el Centro Histórico, el Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y la Avenida Juárez-Barrio de Santiago. En total, se delimitarán 9,000 espacios de estacionamiento rotativo, permitiendo a los usuarios aparcarse por un máximo de tres horas en cada polígono. Si una persona cambia de área, como del Centro Histórico a la Avenida Juárez, no será sancionada; sin embargo, ocupar dos espacios dentro del mismo polígono podría generar multas de hasta 3,000 pesos.
En el Centro Histórico ya están definidas las calles incluidas en el programa, que abarcan desde la 17 Oriente-Poniente hasta la 8 Oriente-Poniente y entre la 11 Norte-Sur y el bulevar 5 de Mayo. En las demás zonas, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura determinará las vialidades específicas en las próximas semanas.
El servicio de parquímetros funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los fines de semana de 11:00 a 19:00 horas. Los usuarios recibirán una alerta en la aplicación móvil 10 minutos antes de que venza su tiempo de estacionamiento. Además, al usar el servicio, tendrán acceso a un seguro parcial contra robo total y cristalazos, aunque no se cubrirán autopartes. En caso de robo total, el Ayuntamiento solo otorgará un porcentaje del valor del vehículo, sin especificar aún el monto.
En administraciones anteriores, algunos regidores de Morena criticaron el programa por considerar que implicaba la apropiación de espacios públicos. Sin embargo, con la llegada de José Chedraui, el enfoque cambió, destacando que el estacionamiento será gratuito durante las primeras tres horas. Algunos panistas calificaron este giro como incongruente, aunque no se pronunciaron al respecto durante la última sesión de Cabildo.
Los cambios al programa ya no requerirán la aprobación del Cabildo, debido a una modificación en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN). Ahora, las actualizaciones se gestionarán directamente en la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos.
Las multas por el mal uso de los parquímetros oscilarán entre 434 y 3,000 pesos, dependiendo de la falta. En caso de resistencia a una sanción, el infractor podría ser remitido ante un juzgado cívico o la Fiscalía General del Estado.
El siguiente paso será la publicación de las nuevas reglas en la Gaceta Municipal en un plazo máximo de 72 horas, así como el inicio del proceso de licitación.
El programa contempla permisos para residentes de los polígonos, siempre que carezcan de un lugar para estacionar. Los interesados deberán enviar un correo a registrohabitantesparquimetros@gmail.com con documentos como la tarjeta de circulación vigente, comprobante de domicilio, identificación oficial y una foto de la fachada de su vivienda. Sin embargo, no se otorgarán permisos a locatarios, lo que ha generado preocupación entre comerciantes de zonas como el Carmen y el Barrio de Santiago, quienes argumentan que sus largas jornadas laborales dificultan encontrar estacionamiento.
Asimismo, se emitirán permisos provisionales para mujeres embarazadas, previa presentación de documentos como credencial del INE y certificado médico que acredite la condición y tiempo de gestación.