Problema de Autos Clonados en Tehuacán: Vendedores Prefieren Vehículos Emplacados Localmente para Mayor Seguridad

La aparición de vehículos clonados en Tehuacán ha llevado a los vendedores de autos usados a evitar la compra de vehículos con placas de otros estados. Prefieren adquirir autos registrados y emplacados en el estado, ya que estos ofrecen una mayor garantía de que no han sido alterados.
Marco Antonio Rodríguez Toral, director de Seguridad Pública, explicó que en diversas inspecciones se han detectado vehículos con números de serie modificados, los cuales se entregan de inmediato a las autoridades correspondientes. Los inspectores están capacitados para identificar estos delitos, revisando desde la tarjeta de circulación hasta el número de chasis y el tablero. La mayoría de las alteraciones se han encontrado en vehículos de la marca Nissan.
Vendedores de autos usados afirmaron que, debido al problema con los autos clonados, prefieren vehículos emplacados en Puebla. Joan Pérez Martínez, un veterano en el negocio, comentó que desde hace 3 o 4 años no adquieren autos con placas foráneas debido a este problema. Según él, los autos con placas de Puebla son más confiables, ya que provienen de un sistema menos vulnerable a las alteraciones.
Además, trabajadores de los Centros de Verificación del Estado señalaron que las personas que saben que su vehículo está clonado suelen evitar la verificación, ya que el proceso incluye la comprobación de los números de serie. Si se detecta alguna alteración, se reporta a las autoridades.
Para combatir este problema recurrente, se ha creado una cuenta de TikTok llamada «Centro de Inspección Vehicular» con más de 57 mil seguidores, que ofrece consejos para comprar autos de manera segura y evitar ser víctima de fraudes.