Peregrinos extraviados en el Pico de Orizaba: Rescate tras 17 horas de búsqueda

El 12 de enero, dos hombres que realizaban una peregrinación al volcán Citlaltépetl, conocido como Pico de Orizaba, se extraviaron en las laderas de la montaña, ubicada en el municipio de Ciudad Serdán. Eduardo Conde, de 34 años, y Lorenzo Tenle, de 56, habían subido junto a un grupo de peregrinos, pero a las 18:00 horas de ese mismo día perdieron comunicación con sus familiares. Tras un exhaustivo operativo de rescate que incluyó la participación de cuerpos de ayuda de Alta Montaña, Protección Civil Estatal y Municipal, y el Club Alpino Guadalupe, los dos hombres fueron localizados con vida tras 17 horas de angustia. La búsqueda comenzó en la madrugada del 13 de enero, cuando un equipo de especialistas ascendió al volcán en busca de los extraviados. Finalmente, a las 11:00 horas, los rescatistas hallaron a los hombres, quienes, aunque sanos y salvos, recibieron atención médica para descartar cualquier complicación. La causa del extravío se atribuyó a que los excursionistas agotaron la batería de sus teléfonos móviles, lo que les impidió comunicarse con sus seres queridos. Este incidente pone en evidencia los riesgos inherentes a las actividades de alta montaña, especialmente en el Pico de Orizaba, el volcán más alto de México, cuya altitud de 5,636 metros sobre el nivel del mar representa un desafío extremo para los alpinistas. A pesar de ser un destino popular, desde 2016 hasta febrero de 2024, se han registrado una decena de accidentes fatales en esta montaña.