Exceso de Gasto en el Programa de Resultados Electorales Preliminares del IEE: Un Análisis del Informe Final

El Instituto Electoral del Estado (IEE) destinó 68 millones 342 mil 014 pesos para implementar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en la jornada electoral del 2 de junio, superando en 13 millones de pesos el presupuesto aprobado.
El organismo electoral local acordó pagar a la empresa Grupo Proisi SA de CV 55 millones de pesos para operar el programa, cuyo propósito era ofrecer un pronóstico preliminar de los resultados electorales de este año, aprobado en febrero. No obstante, el informe final del PREP del Consejo General del IEE reveló un costo 24.2% mayor al previsto, es decir, un gasto adicional de 13 millones 342 mil 014 pesos. Esta diferencia se debió a la inclusión de una auditoría, costos de recursos humanos y «otros gastos». La auditoría del sistema informático y la infraestructura, que incluyó pruebas de funcionamiento, tuvo un costo de un millón 276 mil pesos.
Se gastaron además un millón 672 mil 006 pesos en el Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP). Los gastos en recursos humanos ascendieron a 10 millones 279 mil 600 pesos, contratando a 595 personas con sueldos que oscilaron entre los cuatro mil y los 25 mil pesos. En «otros gastos», como viáticos y pago de Notario Público, se invirtieron 114 mil 408 pesos.
El informe público destacó que, a pesar de un buen funcionamiento general, se identificaron áreas de mejora. Se recomendó una mayor inversión en infraestructuras tecnológicas para evitar fallos del sistema, una planificación más efectiva, mejor capacitación del personal y protocolos más claros para reducir errores humanos y aumentar la eficiencia. También se instalaron pantallas en los Centros de Captura y Verificación para observar la publicación de resultados y se realizaron reuniones virtuales para supervisar la recolección de votos, con los primeros resultados publicados a las 20:00 horas en la página web.