Crisis en Chignahuapan: La ausencia de alcalde y la cancelación del festival afectan la venta de esferas navideñas

Chignahuapan es conocido por la fabricación artesanal de esferas navideñas, con más de 500 talleres caseros y cinco fábricas que producen estas piezas durante todo el año. Sin embargo, la ausencia de administración en el municipio, debido a un conflicto postelectoral que ha dejado al pueblo sin alcalde por 26 días, ha impactado al comercio local. El primer golpe para los comerciantes fue la cancelación del Festival de la Luz y la Vida, un evento que tradicionalmente genera una importante derrama económica para el sector de esferas y otros negocios locales durante las fiestas de Todos Santos.
Carlos Herrera Hernández, propietario de la tienda El Artesano en el centro de Chignahuapan, explica que aunque las ventas habían comenzado con buen ritmo en agosto con la Feria de Zacatlán, en las últimas semanas han caído un 15-20% en comparación con años anteriores, especialmente tras la cancelación del festival. La situación de ingobernabilidad y la inseguridad reportada en redes sociales también han alejado a turistas, lo que se suma a la falta de servicios como alumbrado y recolección de basura, afectando la imagen del Pueblo Mágico.
La familia de Carlos, además de producir dulces típicos desde hace 44 años bajo el nombre La Esmeralda, fabrica alrededor de 25 mil esferas anuales en 50 modelos distintos. La producción de esferas emplea a 25 personas, y de agosto a diciembre se generan más empleos para atender la tienda. Herrera comenta que esperan que el Buen Fin, del 15 al 18 de noviembre, impulse las ventas, ya que suele ser el mejor fin de semana del año en afluencia y ventas, y confían en que el turismo regrese a Chignahuapan para estas fechas.