Local

Ciclista activista Adrián Arensky atropellado en Puebla: un llamado a la conciencia vial

Este 24 de septiembre, alrededor de las 11:00 horas, Adrián Arensky Pérez, un ciclista y activista de Puebla, fue atropellado por dos vehículos mientras se desplazaba en bicicleta. El accidente ocurrió en el carril de baja velocidad, cerca del Poder Judicial, cuando una camioneta intentó rebasarlo por el lado derecho, lo impactó y lo obligó a desviarse hacia el carril de alta velocidad, donde otro automóvil lo atropelló nuevamente.

Poco después del accidente, ambos conductores bajaron de sus vehículos y comenzaron a agredir verbalmente a Adrián, argumentando que no tenía derecho a transitar por esa área y que debía usar el carril del metrobús. También lo culparon por el incidente. Adrián empezó a grabar con su teléfono celular, documentando todo desde el accidente hasta la disolución del peritaje. La ambulancia que llegó al lugar determinó que no era necesario trasladarlo a un hospital, ya que la atención proporcionada en el sitio era suficiente. Varios ciclistas de diferentes colectivos se reunieron en apoyo a Adrián, quien logró levantarse y caminar por su cuenta mientras se realizaba el peritaje por parte de tránsito estatal.

Sin embargo, en un giro inesperado, los policías presentes le quitaron el celular, alegando que el vehículo que lo impactó en la segunda ocasión no era responsable y que el que lo había atropellado primero ya se había retirado.

¿Qué debes saber sobre el afectado?

Adrián Arensky es un cicloactivista que ha colaborado con el Foro Mundial de la Bicicleta y representa a Puebla en esta organización, así como en el Foro Nacional de la Bicicleta. Recientemente, el 22 de septiembre, se reunió con urbanistas y otros colectivos ciclistas para abordar preocupaciones sobre la movilidad integral y la sustentabilidad, en el marco de las actividades del Día Mundial sin Coche. Ante este incidente, el Foro Mundial de la Bicicleta y el Foro Nacional de la Bicicleta emitirán un comunicado conjunto. También se ha convocado a una reunión con algunos colectivos para definir los próximos pasos a seguir. “Queremos dejar claro que no es una lucha entre coches y ciclistas, sino una cuestión de conciencia vial para ambas partes. Abogamos por una movilidad digna e incluyente”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba