LocalMunicipios

Puebla enfrenta recortes históricos en participaciones federales y estímulos fiscales para 2025

El gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recortará estímulos fiscales en Puebla, eliminando subsidios para combustibles y reduciendo en más de 11 mil millones de pesos las participaciones federales para 2025. Esta disminución corresponde a una reducción total de al menos siete fondos provenientes de la Federación, según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el Paquete Económico 2025, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gasto federalizado en Puebla, al igual que en el resto del país, disminuirá significativamente. En particular, siete fondos del Ramo 28 serán recortados en su totalidad, lo que representa una pérdida de 11,077.4 millones de pesos para el estado.

El CEFP destacó que el mayor impacto se dará en la distribución del Impuesto Sobre la Renta (ISR). En 2024, Puebla recibió 4,716.5 millones de pesos por este concepto, pero para 2025 no se destinará un solo peso. Asimismo, el Fondo de Fiscalización y Recaudación, que este año aportó 3,132.2 millones de pesos, también desaparecerá.

Además, el gobierno federal no otorgará estímulos fiscales para la venta de diésel y gasolina en Puebla. En 2024, se destinaron 1,118.3 millones de pesos para este rubro. Tampoco habrá incentivos para cubrir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incluye productos como gasolina, alcohol, cerveza y tabaco. El monto de 622.9 millones de pesos asignado en 2024 se reducirá a cero para el próximo año.

Otros recortes incluyen la eliminación total de los fondos por el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), que en 2024 representaron 875.3 millones de pesos, así como los fondos de Compensación y Compensación de Repecos e Intermedios, que sumaron 588.1 millones y 24.1 millones de pesos, respectivamente.

Por otro lado, los únicos incrementos previstos en el Presupuesto de Egresos 2025 corresponden al Fondo General de Participaciones (2.9%), Fomento Municipal (2.3%) y Compensación del ISAN (0.7%).

El CEFP también informó que Puebla enfrentará recortes en proyectos clave de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el ámbito ambiental, no se asignará presupuesto para la rehabilitación y modernización de presas, dejando sin financiamiento los 9.4 millones de pesos que se destinaron en 2024. La CFE sufrirá una reducción del 46.9% en su presupuesto, equivalente a 448.3 millones de pesos, afectando proyectos como el mantenimiento de la Central de Ciclo Combinado de San Lorenzo Potencia en Cuautlancingo y la planta geotérmica Los Humeros en la Sierra Norte.

Por su parte, el IMSS verá recortados al 100% programas esenciales, incluyendo la adquisición de equipo médico para terapias intensivas, estomatología, atención obstétrica y radiodiagnóstico, así como la sustitución de elevadores y otros insumos tecnológicos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba