Más de 500 peregrinos caminaron desde Chalma para llegar a la Basílica de Guadalupe

Autoridades de la CDMX y Edomex apoyaron a los peregrinos que caminaron alrededor de 90 kilómetros para ver a la Virgen en la Basílica de Guadalupe.
México-Toluca para ver a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de la Ciudad de México (CDMX), en un recorrido acostumbrado cada año para ver a la “Morenita del Tepeyac”.
Se trata de peregrinos que son originarios de Chalma, en el Estado de México (Edomex), y cada año recorren más de 90 kilómetros a pie, para agradecer los favores que les hizo la Virgen de Guadalupe, justo en el templo ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la capital.
Para este 2024, los fieles salieron al último tramo de su peregrinación desde la explanada de la alcaldía Cuajimalpa, alrededor de las 00:30 de la madrugada, ya que en su travesía, este es el sitio donde descansaron por unas horas desde su origen en el Edomex.
Policías de la CDMX protegen a los peregrinos rumbo a la Basílica de Guadalupe
Durante el recorrido de los peregrinos, ya al interior de la CDMX, fueron escoltados y resguardados por varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como con el apoyo de dos ambulancias del Edomex.
En algunas camionetas adornadas, montaron equipo de sonido, cargaron mantas, con música y cantando, soportaron las inclemencias del clima, con el único objetivo de llegar a visitar a la Virgen de Guadalupe. Afortunadamente, en su trayecto no se reportaron incidentes y ninguna persona tuvo que ser atendida.