Nacional

Despenalización del Aborto en Puebla: Un Paso Histórico y Controvertido»

El lunes 15 de julio, el Congreso del Estado de Puebla aprobó la legalización del aborto hasta la semana 12.6 de gestación, eliminando así las sanciones penales que anteriormente aplicaban a las mujeres o personas gestantes que interrumpían su embarazo dentro de este plazo. Con una votación de 29 a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, Puebla se une a otros estados mexicanos que ya han despenalizado el aborto hasta ciertas semanas, como la Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Colima, Guerrero, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo. En Chihuahua, Coahuila y Jalisco, el aborto está despenalizado con el respaldo del Poder Judicial, mientras que en otras entidades aún sigue siendo considerado un delito.

La decisión fue celebrada ampliamente por defensores de derechos humanos, feministas y activistas, quienes se congregaron afuera del Congreso de Puebla. Sin embargo, grupos provida también se manifestaron en contra, aunque el dictamen fue finalmente aprobado en su totalidad y ahora espera ser publicado por el Ejecutivo en el Periódico Oficial del Estado.

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), reconocida organización feminista en derechos reproductivos, expresó su jubilo en redes sociales por la reforma al Código Penal que permite el aborto legal hasta las 12 semanas en Puebla. En contraste, la Arquidiócesis de Puebla lamentó profundamente la decisión legislativa, argumentando que viola el derecho a la vida y acusando que impone nuevas ideologías que deshumanizan al no nacido, contrarias a los valores del Evangelio y del Reino de Dios.

Ante la despenalización, la Iglesia Católica en Puebla afirmó que continuarán promoviendo iniciativas pastorales como oraciones y misas por las mujeres que consideran abortar, enfatizando la sacralidad de la vida del no nacido. Además, reforzarán la educación sexual y la promoción de valores familiares, responsabilidad y respeto humano desde su catecismo.

A pesar de su consternación, la Iglesia expresó esperanza en que los principios de vida serán protegidos y triunfarán sobre lo que describieron como una cultura de descarte y muerte.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba