LocalMunicipios

Salario mínimo es cuatro veces menor al necesario para subsistir: Ibero

Los 207.44 pesos diarios del salario mínimo no son suficientes para mantener a una familia de cuatro integrantes, señaló el Doctor Miguel Calderón Chelius.

Para la subsistencia de una familia de cuatro integrantes, al menos un jefe de familia debería percibir 813.33 pesos diarios, así lo dio a conocer el Doctor Miguel Calderón Chelius, catedrático de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

En el informe de resultados del estudio «Presentación de informe de actualización del salario mínimo constitucional» que realiza cada año la Ibero Puebla, se concluyó que el nivel de salario actual se encuentra muy por debajo de un salario que brinde el mínimo de subsistencia para las familias poblanas.

Es importante señalar que el análisis realizado por la universidad calculó el que debería ser el salario constitucional establecido en el artículo 123 fracción IV: «Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia».

De lo anterior se destaca que el nivel salarial actual, 207.44 pesos, en el estado de Puebla y en el país en general, representa apenas el 25.5 por ciento de un salario capaz de satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos.

Calderón Chelius destacó que, a pesar de que el salario mínimo real es cuatro veces menor al salario constitucional, éste ha mantenido una tendencia al alza y puntualizó la importancia de continuar con los ajustes alcistas por parte del gobierno.

¿Cómo absorbería la economía poblana un aumento salarial?

Al hablar sobre un aumento salarial en una economía que se percibe desde la parte del trabajador y del empresario, el Dr. Calaron mencionó que, si bien éste se ha logrado absorber por parte de las empresas, es importante considerar todos los tipos de unidades económicas de Puebla.

Lo anterior se debe a que, en palabras del catedrático, una empresa grande como Volkswagen en Puebla suele ofrecer salarios por encima del mínimo y puede absorber los aumentos, pero también existen pequeñas, medianas y microempresas que podrían presentar dificultades al hacerlo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba