Requisitos de permanencia en la BUAP: tiempos y normas para concluir tus estudios

Las y los estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) deben cumplir con los requisitos de permanencia, que incluyen pagos de reinscripción, materias aprobadas y otros lineamientos establecidos por las autoridades académicas. Esto es indispensable para alcanzar la titulación.
Cada carrera tiene un tiempo mínimo y máximo para concluirse. Exceder este periodo implica una baja definitiva, salvo que se tramite un proceso institucional para resolver la situación. En caso de enfrentar inconvenientes que afecten el desempeño escolar, los estudiantes pueden solicitar un permiso temporal que les permita ausentarse sin perder su lugar. Al finalizar el permiso, podrán retomar sus estudios y concluir su formación.
Según el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Egreso de la BUAP, el periodo máximo para cursar un programa es:
- Técnico y Bachillerato: 4 años
- Técnico Superior Universitario: 4 años
- Licenciatura: 6.5 años
- Licenciatura en Medicina: 8.5 años
El periodo mínimo es de 3 años para Técnico y Bachillerato, y de 3.5 años para Licenciatura. Estos lineamientos están establecidos en los artículos 30 y 31 del Título Cuarto de la Trayectoria Académica.
Excepciones a estos plazos solo serán aceptadas con justificación documentada, autorización de la Unidad Académica correspondiente y notificación a la Dirección de Administración Escolar (DAE).
Además, los estudiantes de licenciatura deben aprobar al menos el 51% de las materias inscritas en su primer año. De no lograrlo, serán dados de baja. Este mismo porcentaje aplica al avance total del plan de estudios, con un límite de dos años para Técnico o Técnico Superior Universitario, y de cuatro años para Licenciatura. El incumplimiento consecutivo de créditos mínimos también puede resultar en la baja.