Proyectos estratégicos de infraestructura y medio ambiente impulsarán el desarrollo en Puebla

Los tres proyectos de infraestructura y medio ambiente prioritarios que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum para el estado contarán con el respaldo del gobierno estatal, con el objetivo de impulsar la recuperación de la línea ferroviaria México-Puebla-Veracruz, la ampliación de la carretera Amozoc-Puebla y el saneamiento del río Atoyac, informó el gobernador electo Alejandro Armenta Mier.
Desde el antiguo Palacio de Gobierno, Armenta, del partido Morena, celebró la inclusión de políticas públicas para el territorio poblano por parte de Sheinbaum y destacó la importancia de colaborar plenamente con el aparato gubernamental que él encabezará en Puebla para materializar proyectos que beneficiarán a millones de poblanos y mexicanos. “Nuestra visión es sistémica; Puebla es un todo, es parte de la nación y del mundo. Por lo tanto, nuestro modelo es integral, inclusivo y humanista. Nada de lo que hagamos puede ser aislado, ni ningún programa o recurso que llegue al estado debe quedar desconectado”, afirmó en su habitual conferencia de prensa matutina.
En cuanto al saneamiento del río Atoyac, el gobernador electo mencionó que los recursos para este proyecto provendrán de los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal. Durante su discurso, reveló que Sheinbaum lo convocó a una reunión con representantes de la CONAGUA y la Secretaría de Infraestructura federal para comenzar a planificar los trabajos en el río, aunque aún no se ha definido el monto total necesario para poner en marcha el proyecto.
Además, Armenta mencionó que se utilizarán tecnologías de aprovechamiento del agua en los distritos de riego y se solicitará el apoyo de las empresas ubicadas en la zona, así como de Agua de Puebla. En caso de que las empresas no respeten las normativas sobre la emisión de residuos tóxicos, podrían enfrentarse a sanciones, aunque el gobernador electo señaló que esta medida sería perjudicial, ya que podría generar desempleo. El objetivo es lograr el saneamiento total del río y luego utilizar el agua de manera eficiente.
Especialistas en materia ambiental han visto con buenos ojos la propuesta de Sheinbaum, según reporta esta casa editorial, aunque advierten que el avance dependerá del compromiso del próximo gobernador. Respecto a la línea ferroviaria México-Puebla-Veracruz, una promesa de campaña de la primera presidenta de México, Armenta instruyó a su próximo secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, y a la Delegación federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, a revisar la ruta correspondiente.
El trayecto del tren comenzaría en el municipio de Huejotzingo y se extendería hacia Tlaxcala e Hidalgo, conectando con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Armenta destacó que este proyecto ferroviario marcará un antes y un después en el transporte de pasajeros, y añadió que es probable que la ejecución se realice en el tercer año de la administración de Sheinbaum, ya que la inversión necesaria es considerable, dado que el tren atravesará tres estados.
Finalmente, Armenta subrayó que la ampliación de la carretera Amozoc-Puebla es el tercer proyecto prioritario, ya que actualmente esta vía representa un grave cuello de botella. El objetivo es agilizar el tránsito entre el sur y el sureste del país. Aclaró que estos proyectos no son improvisados, ya que serán analizados y ejecutados por expertos en la materia.