Liberación de Capos del Narcotráfico por Cooperación con la Justicia Estadounidense

Al menos cuatro importantes narcotraficantes mexicanos están a punto de salir de prisión en Estados Unidos con sentencias reducidas, gracias a su cooperación, delaciones y declaraciones de culpabilidad.
Entre estos delincuentes se encuentran Mario Cárdenas Guillén y Osiel Cárdenas Jr., del Cártel del Golfo; Dámaso López Núñez, del Cártel de Sinaloa; y Francisco Arellano Félix, el menor de los hermanos Arellano Félix. Estos capos han logrado reducir sus penas al colaborar con la justicia estadounidense, y se espera que pronto regresen a las calles.
Además, figuras como Jesús Reynaldo ‘El Rey’ Zambada, Sergio Villarreal Barragán ‘El Grande’, Vicente Zambada ‘El Vicentillo’, Dámaso López Serrano ‘El Mini Lic’ y Emma Coronel, todos vinculados al Cártel de Sinaloa, también han obtenido libertad anticipada debido a su papel como testigos en casos significativos para el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El 30 de agosto de 2024, Osiel Cárdenas Guillén, alias ‘El Mata Amigos’, exlíder del Cártel del Golfo, fue liberado después de 21 años en prisión. En 2010, se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión, lo que le permitió obtener una sentencia reducida. Por su parte, Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’, vio su cadena perpetua reducida a 15 años de prisión tras proporcionar información clave sobre figuras como Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, su esposa Emma Coronel, y Genaro García Luna.
En 2021, ‘El Licenciado’ se convirtió en testigo colaborador de Estados Unidos, y se espera su liberación en noviembre de 2032, a pesar de su implicación en el narcotráfico.
Hasta 2021, el Buró Federal Penitenciario de Estados Unidos indicaba que ‘El Licenciado’ estaba en la Penitenciaría USP Canaán, en Pennsylvania, aunque esta información ha desaparecido recientemente.
Las autoridades estadounidenses señalaron que los hermanos López Núñez intentaron tomar el control del Cártel tras la extradición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Mario Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y hermano de Osiel, fue sentenciado en febrero de este año a 14 años y 5 meses de prisión en Texas, teniendo en cuenta los 12 años que pasó en México. Su liberación está prevista para 2026.
Francisco Javier Arellano Félix, por su parte, vio su condena reducida en 2014 de cadena perpetua a 23 años y medio gracias a su colaboración con las autoridades estadounidenses. Desde su extradición en 2007, Arellano Félix proporcionó información importante a las autoridades, y su liberación está prevista para 2030.
Osiel Cárdenas Salinas, conocido como ‘Mini Osiel’, hijo del fundador del Cártel del Golfo, fue condenado a 109 meses de prisión por tráfico de armas de fuego. Su liberación está prevista para 2031.
Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, presuntamente secuestró a Ismael “El Mayo” Zambada y negoció con las autoridades estadounidenses para obtener una sentencia menor.
Varios testigos colaboradores relacionados con el Cártel de Sinaloa han logrado reducir sus sentencias y están en libertad. Sin embargo, otros como el exsecretario de seguridad federal en México, Genaro García Luna, y Benjamín Arellano Félix, exlíder del Cártel de Tijuana, no han obtenido beneficios similares.