Impactos Climáticos en la Producción del Chile Poblano y su Efecto en la Feria Nacional

La sequía prolongada seguida de las lluvias recientes ha impactado la producción del chile poblano. Sin embargo, los agricultores aseguran que los precios no aumentarán significativamente durante la venta del Chile en Nogada y otros productos en la Feria Nacional del Chile Poblano en San Rafael Tlanalapan.
Sabino Mota, agricultor de San Rafael Tlanalapan en San Martín Texmelucan, explicó que cultivó chile poblano en dos terrenos diferentes. Uno de ellos sufrió por la sequía, mientras que el otro se salvó gracias a la irrigación de un pozo profundo. Mota mencionó que las lluvias recientes también han perjudicado la producción, ya que el exceso de agua daña el picante y destacó la falta de sistemas de riego adecuados en la región.
Sixto Palomares, presidente del comité de la feria, señaló que, aunque habrá un aumento en los precios, no será significativo. La escasez de agua ha afectado no solo al chile poblano sino también a otros productos como la fruta. Además, Palomares informó que se ha decretado que la última semana de agosto será la Semana del Chile Poblano, resaltando la vigésima edición de la feria.
Ambos productores coinciden en que la gente acude a San Rafael Tlanalapan para comprar el chile poblano, apreciado por su sabor, especialmente para preparar el chile en nogada, lo que atrae a numerosos restauranteros a la comunidad.