LocalMunicipios

Clínica de Esgrima en la BUAP: Aprende de Expertos y Perfecciona tu Técnica

La esgrima es una disciplina deportiva que consiste en enfrentamientos entre dos personas utilizando espadas especialmente diseñadas. El objetivo principal es tocar al oponente en áreas específicas del cuerpo para acumular puntos. En esta práctica se emplean tres tipos de armas: el florete, la espada y el sable, cada una con reglas y características particulares.

Este deporte se distingue por la precisión y rapidez de sus movimientos. Los esgrimistas deben desarrollar un control excepcional sobre sus reflejos y poseer una estrategia táctica sólida. Además, la concentración y la capacidad de anticipación son esenciales para sobresalir. Durante las competencias oficiales, se utilizan trajes y equipos de protección que garantizan la seguridad de los participantes. La práctica de la esgrima contribuye al desarrollo de la coordinación, el equilibrio y la resistencia, al tiempo que fomenta la agilidad mental.

En este contexto, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) abrirá sus puertas para ofrecer una Clínica de Esgrima, un espacio teórico-práctico dirigido al público en general. Este evento se llevará a cabo del 2 al 6 de diciembre de 2024 y contará con la participación de expertos en la disciplina.

La clínica está abierta tanto a esgrimistas de la BUAP como de otras instituciones, siempre que sean mayores de 8 años. Los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos y perfeccionar sus habilidades bajo la guía de profesionales.

La actividad se desarrollará en la Sala de Armas “María Lilia Cedillo Ramírez”, ubicada en el Estadio Universitario. El acceso será por la entrada principal de las oficinas del estadio.

Horarios y detalles

Habrá dos sesiones diarias:

  • Turno matutino: 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
  • Turno vespertino: 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

La Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi) informó que uno de los entrenadores destacados que participará será el maestro Daniel Echeverría, especialista en sable y entrenador de la Sala de Armas Kukulcán en Yucatán.

Para más información o aclarar dudas, los interesados pueden comunicarse con la Didecufi enviando un correo a maricarmenbaezpalma@gmail.com.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba