LocalMunicipios

Ataque armado contra Adolfo Mora en San Sebastián de Aparicio; exige intervención de autoridades

La madrugada de este viernes 31 de enero, el domicilio de Adolfo Mora, representante de la planilla Círculo Rojo en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, fue atacado a balazos. Mora señaló como presuntos responsables a los excandidatos Federico Barredo y Ángel Pérez, acusándolos de estar detrás del atentado y de la violencia registrada en la pasada elección, la cual será repetida.

La planilla Círculo Rojo, liderada por Gregorio Soledad Guadalupe Flores, encabezaba las preferencias para gobernar San Sebastián de Aparicio. Sin embargo, la contienda fue cancelada debido a denuncias por compra de votos y la quema de urnas, lo que impidió el conteo total de los sufragios. Ante esta situación, el ayuntamiento de Puebla ha convocado a una elección extraordinaria.

Según relató Mora, alrededor de la medianoche, mientras se encontraba en su casa junto con su familia, sujetos a bordo de varias camionetas abrieron fuego contra su vivienda con armas cortas y largas, generando pánico entre los habitantes. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

Tras el ataque, Mora llamó al 911, por lo que elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal acudieron al sitio y acordonaron la zona para realizar las investigaciones correspondientes. En un video transmitido desde el lugar, Mora acusó directamente a Barredo y Pérez de haber orquestado el atentado y de fomentar la violencia durante la jornada electoral.

“Si realmente quieren gobernar con bienestar, ¿qué está pasando ahora? Nosotros siempre hemos sido respetuosos con sus familias y equipos”, declaró en la grabación. Además, aseguró que el día de la elección fue intimidado por ambos candidatos, quienes le habrían advertido que harían lo necesario para ganar, ya que sus planillas estaban por debajo de Círculo Rojo en las preferencias.

Mora solicitó una reunión con el alcalde de Puebla, José Chedraui, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, junto con los representantes de las demás planillas, para esclarecer los hechos y evitar que la violencia escale a consecuencias más graves. Recordó el caso de San Pedro Zacachimalpa, donde fue asesinado Juan Manuel Zenteno, y advirtió sobre el riesgo de que una situación similar ocurra en esta contienda.

“Hago un llamado al Comité Municipal de Plebiscitos para que intervenga. En la elección del pasado domingo, un grupo armado irrumpió en los centros de votación, robó casillas y trató de minimizar los hechos. Ahora hemos sido víctimas de una agresión directa”, concluyó.

Asimismo, exigió que estos actos no queden impunes y pidió reforzar la seguridad en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio para garantizar una elección extraordinaria en condiciones seguras y democráticas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba