Local

Ambulantes seguirán en el Centro Histórico de Puebla bajo nuevas restricciones y operativos de normatividad

En el Centro Histórico de Puebla, continuarán operando los 750 vendedores ambulantes que dejó la administración municipal anterior, pero bajo ciertas condiciones, informó el secretario de Gobernación, Franco Rodríguez Álvarez. Los comerciantes deberán evitar instalarse los jueves y durante el Buen Fin 2024, así como mantener despejadas las áreas peatonales y vehiculares. Estos acuerdos aplican para los vendedores de la avenida 5 de Mayo y las calles 6, 8, 10 y 12 Oriente-Poniente, además de la 3 y 5 Norte, donde actualmente operan.

Rodríguez Álvarez señaló que no existe un padrón oficial de vendedores informales en el municipio. El exalcalde Adán Domínguez mencionó que heredaría 250 ambulantes en el Centro Histórico e implementó operativos para restringirlos desde la 4 Oriente-Poniente. Sin embargo, Rodríguez Álvarez afirmó en una entrevista que recibieron aproximadamente 750 vendedores, tres veces más de lo estimado.

Como parte de los acuerdos con la nueva administración, los vendedores no se instalarán los jueves y deberán realizar jornadas de limpieza en sus áreas de trabajo. Además, no podrán operar durante el Buen Fin de 2024, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre. La Dirección de Normatividad será la encargada de los operativos para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, en lugar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Recientemente, la Secretaría de Gobernación realizó recorridos en el Centro Histórico, así como en Analco y el IMSS Amalucan, para recordar a los ambulantes la importancia de mantener libre el paso peatonal. Rodríguez Álvarez enfatizó que el diálogo con los comerciantes continúa, y descartó el uso de la fuerza pública: “Nuestra administración apuesta por el diálogo; los problemas no se resuelven con violencia”.

A su vez, el funcionario anunció que se retirarán casetas en vía pública que no estén regularizadas. Explicó que dos puestos de voceadoras fueron retirados en octubre por no cumplir con las normas. También reveló que exfuncionarios han intentado hacerse pasar por inspectores del ayuntamiento para extorsionar a comerciantes, y aseguró que se está facilitando el proceso para que los afectados denuncien estas prácticas irregulares.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba